Ir al contenido principal

Feria del Libro 2013 (y 2)

Gloria Fuertes
 
 
El pasado viernes 7 fue la ceremonia de entrega del Premio La Brújula. La novela premiada es Suad, la historia del derrumbamiento y la transformación de una adolescente el día en que todo cambia en su vida. Sus autores son Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, un matrimonio de escritores que han hecho un curioso ejercicio: meterse en la piel de una adolescente de hoy. La ceremonia fue en el Pabellón Banco de Sabadell, un pabellón azul en medio del paseo de coches del Retiro, en plena Feria del Libro. Moderado de manera excepcional por la periodista Sara Infante, la presentación contó con las palabras oportunas y cariñosas de Paloma Orozco y de Luis Fernando Vílchez. Los autores recogieron el premio de manos de Juan Antonio Carrera, el director general de San Pablo. Luego tomaron la palabra ellos, para agradecer el premio y explicar el por qué de esta obra. Primero él, con su fuerte voz, que hizo un excelente ejercicio de oratoria. Luego le llegó el turno a ella, y nada más comenzar a hablar, me conquistó. Nada como citar a Gloria Fuertes, grande entre las grandes:
 
La poeta se casó con el poeto
y en vez de tener un niño
tuvieron un soneto.
 


 
 
Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, los "padres" de Suad.


Una caseta para niños

Ocurre durante toda la Feria: en cuanto tenemos ocasión, invitamos a los niños a cuyos padres conocemos a que pasen al interior de la caseta, para que ven la Feria desde el otro lado. Es una experiencia divertida, los niños se lo pasan pipa repartiendo marcapáginas al público, haciéndose fotos, mirando los libros, y al final se van contentos y con las manos llenos de caramelos. El último fin de semana, tuvimos la caseta llena: María, el sábado por la mañana, Lara y Candela por la tarde, todas hijas de amigos. El domingo, Miguel, que es hasta coautor del libro que firmaba su madre, y sus hermanos; y por la tarde, las dos preciosas hijas de otro autor. Casi nos dejan sin caramelos... ¡y sin libros! Con niños así, el futuro de las editoriales está asegurado.


Bollería de autor

Los autores del último fin de semana se han propuesto combatir la dieta del bikini. Yo tengo la teoría, y la defiendo, de que si el bañador no te vale, es mejor comprarte una talla mayor que pasar un par de meses de hambre y sudores. Lo mismo deben de pensar ellos: tortas de Alcázar, palmeritas de hojaldre, rosquillas, mazapán, caramelos de miel, chupachups...


¡Número uno!

El orgullo me embarga. No paro de sonreír. Estoy entusiasmá-dó, como diría mi admirado Gorm de Vickie el vikingo. Este año mis Momentos de sabiduría está en el primer puesto de los libros más vendidos, empatado con Suad y con los Encuentros con Jesús de la Madre Francisca. Ya el año pasado fue el más vendido, aunque entonces fui superado en volumen de libros por Carmen Guaita, que suma cuatro títulos en su haber, y los cuatro excelentes.

Comentarios

su ha dicho que…
Hola! mi nombre es Suad, vivo en Bogotá, Colombia. No sé de qué país sea este blog, pero estoy muy interesada en conocer detalles del libro que se llama como yo. Tú podrías por favor decirme la editorial y confirmarme en qué feria del libro del mundo se llevó a cabo la presentación del mismo? mil gracias! Suad.
Álvaro Santos ha dicho que…
¡Claro! La Feria del Libro de Madrid. El libro está disponible en librerías españolas, ignoro si también en alguna colombiana. Pero puedes pedirlo a través de la web (http://www.sanpablo.es/editorial/listado/4/infantil_y_juvenil/3/narrativa_infantil_de_valores/4/la_brjula_serie_oro/suad/1002118006), o bien pedir en la librería San Pablo de Bogotá que te lo encarguen.

Entradas populares de este blog

Un pensamiento de Mario Vargas Llosa

Hola, corazones. Me gusta la gente que cuando recibe la noticia de que se le ha concedido un premio, muestra su alegría, su sorpresa y su satisfacción por partes iguales, sin ese extraño temor a que te critiquen, sin ese esnobismo de intelectual progre o simplemente rarito que ha motivado que muchos otros hayan aceptado el premio profiriendo previamente alguna grosera boutade . Olé, pues, por Mario Vargas Llosa , que exulta. Con los Nobel me suele ocurrir, además, que mis vírgenes oídos en el vasto territorio de la literatura mundial jamás hayan oído pronunciar el nombre del ganador (Hertas, Jelineks, Koetzees o como se llamen han sido para mí absolutamente ajenos), o que, incluso habiendo leído alguna excelente obra del premiado, su persona me caiga redonda, gorda o rematadamente mal (si digo sus nombres, alguno me crucificará, pero si son excelentes La colmena o La balsa de piedra , por ejemplo, no lo son tanto los gases de cuerpo y mente que en ocasiones sus autores han desprendido...

Si amas a Dios, de Amado Nervo

Este es uno de los más hermosos poemas en prosa de Amado Nervo; pertenece a su obra Plenitud. Si amas a Dios, en ninguna parte has de sentirte extranjero, porque Él estará en todas las regiones, en lo mas dulce de todos los paisajes, en el limite indeciso de todos lo horizontes. Si amas a Dios, en ninguna parte estarás triste, porque, a pesar de la diaria tragedia Él llena de jubilo el Universo. Si amas a Dios, no tendrás miedo de nada ni de nadie, porque nada puedes perder y todas las fuerzas del cosmos, serían impotentes para quitarte tu heredad. Si amas a Dios, ya tienes alta ocupación para todos los instantes, porque no habrá acto que no ejecutes en su nombre, ni el mas humilde ni el mas elevado. Si amas a Dios, ya no querrás investigar los enigmas, porque lo llevas a Él, que es la clave y resolución de todos. Si amas a Dios, ya no podrás establecer con angustia una diferencia entre la vida y la muerte, porque en Él estás y Él permanece incólume a través de todos los cambios.

Un pensamiento de José Luis Martín Descalzo

Hoy recurro a la Agenda de San Pablo (¿quién hará algo tan bueno?) para recomendaros un alegre pensamiento. Porque la alegría, pienso yo, es uno de los elementos imprescindibles en la vida de las personas, uno de esos elementos que puede pero no tiene por qué depender de nada, o de casi nada, externo a la propia persona, a no ser que sean otras personas, humanas, divinas o incluso caninas, que de todo hay. Y es que hoy estoy contento, porque sin darme cuenta anoche seguí las recomendaciones del pensamiento o frase-cita que sigue, en un estimulantísimo encuentro con mi familia. Ved, sin más, la reflexión de hoy: «La alegría no es algo que se consiga de una vez para siempre; hay que reconquistarla constantemente» (José Luis Martín Descalzo). José Luis Martín Descalzo fue (es: hay gente que siempre permanece) de esas personas que todo lo hicieron intensamente y todo lo hicieron bien. Sacerdote «pero» culto, como dicen ciertas malas lenguas, vivió fielmente su compromiso sacerdotal, su com...