Ir al contenido principal

Contigo aprendí, de Carmen Guaita

El pasado día 4 se celebró en el Aula (así llaman al salón de actos) San Pablo la presentación del libro Contigo aprendí, de Carmen Guaita. Se trata de un interesantísimo libro de entrevistas a personalidades de la vida cultural y social española sobre educación y valores. La presentación, un hito para San Pablo, contó con la presencia de Nicolás Fernández Guisado, presidente nacional del Sindicato de Profesores ANPE, Ignacio Calderón, director general de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (ANPE), Pastora Vega, actriz (todos ellos entrevistados en el libro), y Luis Fernando Vílchez, profesor de Psicología Evolutiva y de Educación en la Universidad Complutense.
En el acto, al que asistieron más de ciento cincuenta personas, estuvieron presentes también otras personalidades entrevistadas en el libro: el actor Carmelo Gómez, el bailarín y coreógrafo Víctor Ullate, las periodistas María Ángeles Fernández, presentadora de Últimas preguntas en TVE y Eugenia Adam, presentadora de El despertador en Fiesta FM, y Juan Carlos López magistrado del Tribunal de Cuentas. Pudo distinguirse, además, entre el público, al presentador Miguel Ángel Tobías, al escritor Apuleyo Soto, y también a Amador Bañón.
El broche a la presentación lo pusieron tres músicos que homenajearon a Carmen Guaita cantando dos tangos y un bolero, Contigo aprendí, precisamente, un detalle que encantó a todas las personas allí reunidas.
Todo el mundo se mostró encantado con la presentación, y fueron varias las personas que se dirigieron a mí (y a otros compañeros también) par felicitarnos por la organización y desarrollo de la presentación. Para mí, sinceramente, fue un gusto estar allí, y poder colaborar en la preparación del evento, y sobre todo entregar a Pastora Vega un hermoso ramo de flores que yo mismo encargué, a petición de mis jefes. Las fotos que acompañan este comentario no son sino otro punto más para inflar mi hinchado ego (la lástima es que la foto con Pastora Vega está muy desenfocada, pero seguramenteno tengo otra posibilidad de hacerme un retrato al lado de la mujer que simboliza en el libro de Carmen Guaita nada menos que la Belleza, con mayúsculas).
Con Pastora Vega


Con María Ángeles Fernández

Con Carmen Guaita
Más información sobre el libro Contigo aprendí, en:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un pensamiento de Arthur Schopenhauer

Buenos días, queridos amigos. La semana ha sido intensa, amén de tensa. La crispación ha estado rondándome a diario, mañana, tarde y, sobre todo, noche en forma de contracturas, carencia de relajación muscular (¿pero, de verdad tengo músculos?, no sabía) y dificultad de conciliar el sueño. Factores varios han hecho posible tal convergencia de calamidades sobre mi cuello. El menos importante, quizá, es el que va a dar pie a la reflexión de hoy, debido a que ha sido recurrente hasta alcanzar un elevado grado de pesor. Me explico: veo poco la televisión, pero cuando lo hago, aunque no quiera, aparece cierto personaje femenino, con cara de arenque ahumado pasado de fecha y un carácter que nunca ha conocido virtud alguna, lanzando burdeces por su orificio bucal. Y mi pregunta siempre ha sido: ¿qué tiene esta tipa para salir a todas horas, todos los días, en todos los programas y revistas de zafiedad (antes sociedad)? Una respuesta podría ser «dinero y desvergüenza», y quizá esa sea la respu...

Si amas a Dios, de Amado Nervo

Este es uno de los más hermosos poemas en prosa de Amado Nervo; pertenece a su obra Plenitud. Si amas a Dios, en ninguna parte has de sentirte extranjero, porque Él estará en todas las regiones, en lo mas dulce de todos los paisajes, en el limite indeciso de todos lo horizontes. Si amas a Dios, en ninguna parte estarás triste, porque, a pesar de la diaria tragedia Él llena de jubilo el Universo. Si amas a Dios, no tendrás miedo de nada ni de nadie, porque nada puedes perder y todas las fuerzas del cosmos, serían impotentes para quitarte tu heredad. Si amas a Dios, ya tienes alta ocupación para todos los instantes, porque no habrá acto que no ejecutes en su nombre, ni el mas humilde ni el mas elevado. Si amas a Dios, ya no querrás investigar los enigmas, porque lo llevas a Él, que es la clave y resolución de todos. Si amas a Dios, ya no podrás establecer con angustia una diferencia entre la vida y la muerte, porque en Él estás y Él permanece incólume a través de todos los cambios.

Un pensamiento de Mario Vargas Llosa

Hola, corazones. Me gusta la gente que cuando recibe la noticia de que se le ha concedido un premio, muestra su alegría, su sorpresa y su satisfacción por partes iguales, sin ese extraño temor a que te critiquen, sin ese esnobismo de intelectual progre o simplemente rarito que ha motivado que muchos otros hayan aceptado el premio profiriendo previamente alguna grosera boutade . Olé, pues, por Mario Vargas Llosa , que exulta. Con los Nobel me suele ocurrir, además, que mis vírgenes oídos en el vasto territorio de la literatura mundial jamás hayan oído pronunciar el nombre del ganador (Hertas, Jelineks, Koetzees o como se llamen han sido para mí absolutamente ajenos), o que, incluso habiendo leído alguna excelente obra del premiado, su persona me caiga redonda, gorda o rematadamente mal (si digo sus nombres, alguno me crucificará, pero si son excelentes La colmena o La balsa de piedra , por ejemplo, no lo son tanto los gases de cuerpo y mente que en ocasiones sus autores han desprendido...