Ir al contenido principal

Un pensamiento de Edward George Bulwer-Lytton

Buenos días, queridos amigos.

Circunstancias que no viene al caso relatar han hecho que hasta esta misma semana no me haya puesto a elaborar las deliciosas agendas que preparo todos los años desde hace ya tiempo. Lo que significa que no he tenido tiempo de nada, que me ha pillado el toro y que tengo la obligación forzosa y conminatoria de la máxima brevedad, y de la doble celeridad en el manejo del teclado (ustedes perdonarán mis erratas). Así que la frase-cita viene sin elegir, es el envío de hoy mismo de Proverbia.net:

«Es difícil decir quién hace el mayor daño: los enemigos con sus peores intenciones o los amigos con las mejores» (Edward George Bulwer-Lytton).

Desconocido señor este para mí hasta este preciso instante: es un escritor inglés (1803-1873). Y creo que tiene razón en que los enemigos son capaces de grandes maldades cuando utilizan contra ti sus peores intenciones. Aunque también pueden equivocarse y hasta favorecerte, siempre y cuando tú seas capaz de prever sus peores intenciones y preparar una defensa capaz no sólo de repeler el ataque, sino de aniquilar sus huestes. Este es, en definitiva, el juego de la guerra y la estrategia que tan bien hemos aprendido jugando al Risk (aniquilar al ejército verde; conquistar América del Sur y Oceanía; dominar Asia…).

Con lo de las amistades no estoy del todo seguro. Lo cierto es que, como de ellas no tiendes a protegerte (¿quién se protege de quien bien le quiere y sólo bien le desea?), es posible que, por desidia, nesciencia o simple torpeza sean capaces de infligirte un daño mayor que tus enemigos. Claro que, ¿cuántos de esos amigos continúan, después de sus actos perniciosos y nocivos para ti, siendo tus amigos? ¿No pasan más bien a ser tus enemigos, o al menos unos meros conocidos con quienes ya no deseas tener más trato que la insípida conversación de ascensor, a lo sumo?

Por todo ello, y con la obligación de la brevedad como garrote en la nuca, espada de Damocles sobre la coronilla y pistola ante el pecho, tengo que decir que coincido plenamente con este señor, Edujorge (esto suena a croata), y repito con él que es difícil decir quién hace el mayor daño.

Y antes de acabar, pido disculpas a mis amigos, o a los que me consideran ex-amigo, si les he causado algún trastorno por desidia, nesciencia o torpeza, que de todas estas cualidades abundo.

Comentarios

Jorge Santos ha dicho que…
Quien bien te quiere te hara llorar. O lo que es lo mismo, un buen amigo puede hacerte mucho daño sólo por serlo y decirte en qué te has equivocado. Pero no por eso debe dejar de ser tu amigo.

Entradas populares de este blog

Un pensamiento de Arthur Schopenhauer

Buenos días, queridos amigos. La semana ha sido intensa, amén de tensa. La crispación ha estado rondándome a diario, mañana, tarde y, sobre todo, noche en forma de contracturas, carencia de relajación muscular (¿pero, de verdad tengo músculos?, no sabía) y dificultad de conciliar el sueño. Factores varios han hecho posible tal convergencia de calamidades sobre mi cuello. El menos importante, quizá, es el que va a dar pie a la reflexión de hoy, debido a que ha sido recurrente hasta alcanzar un elevado grado de pesor. Me explico: veo poco la televisión, pero cuando lo hago, aunque no quiera, aparece cierto personaje femenino, con cara de arenque ahumado pasado de fecha y un carácter que nunca ha conocido virtud alguna, lanzando burdeces por su orificio bucal. Y mi pregunta siempre ha sido: ¿qué tiene esta tipa para salir a todas horas, todos los días, en todos los programas y revistas de zafiedad (antes sociedad)? Una respuesta podría ser «dinero y desvergüenza», y quizá esa sea la respu...

Si amas a Dios, de Amado Nervo

Este es uno de los más hermosos poemas en prosa de Amado Nervo; pertenece a su obra Plenitud. Si amas a Dios, en ninguna parte has de sentirte extranjero, porque Él estará en todas las regiones, en lo mas dulce de todos los paisajes, en el limite indeciso de todos lo horizontes. Si amas a Dios, en ninguna parte estarás triste, porque, a pesar de la diaria tragedia Él llena de jubilo el Universo. Si amas a Dios, no tendrás miedo de nada ni de nadie, porque nada puedes perder y todas las fuerzas del cosmos, serían impotentes para quitarte tu heredad. Si amas a Dios, ya tienes alta ocupación para todos los instantes, porque no habrá acto que no ejecutes en su nombre, ni el mas humilde ni el mas elevado. Si amas a Dios, ya no querrás investigar los enigmas, porque lo llevas a Él, que es la clave y resolución de todos. Si amas a Dios, ya no podrás establecer con angustia una diferencia entre la vida y la muerte, porque en Él estás y Él permanece incólume a través de todos los cambios.

Un pensamiento de Mario Vargas Llosa

Hola, corazones. Me gusta la gente que cuando recibe la noticia de que se le ha concedido un premio, muestra su alegría, su sorpresa y su satisfacción por partes iguales, sin ese extraño temor a que te critiquen, sin ese esnobismo de intelectual progre o simplemente rarito que ha motivado que muchos otros hayan aceptado el premio profiriendo previamente alguna grosera boutade . Olé, pues, por Mario Vargas Llosa , que exulta. Con los Nobel me suele ocurrir, además, que mis vírgenes oídos en el vasto territorio de la literatura mundial jamás hayan oído pronunciar el nombre del ganador (Hertas, Jelineks, Koetzees o como se llamen han sido para mí absolutamente ajenos), o que, incluso habiendo leído alguna excelente obra del premiado, su persona me caiga redonda, gorda o rematadamente mal (si digo sus nombres, alguno me crucificará, pero si son excelentes La colmena o La balsa de piedra , por ejemplo, no lo son tanto los gases de cuerpo y mente que en ocasiones sus autores han desprendido...