Ir al contenido principal

Feria del Libro 2011 (2)

Parece que este año Meteoro, Zeus, Thor, Taranis y todos sus colegas han decicido hacer la guerra a los benefactores del libro y no dejan de zarandearnos con nubes, lluvia, truenos, relámpagos, chubascos, tormentas e incluso galernas y tifones en toda regla. Pero ahí seguimos, aguantando el tipo y acogiendo a la gente bajo nuestros toldos y en nuestras casetas para que puedan resguardarse de la ira de las nubes. En otras casetas, me consta, el toldo sirvió para resguardarse de la lluvia y entregarse a las carantoñas del amor.



Conocidos y amigos

Con los años, los «feriantes» nos vamos conociendo, y si no es un día es otro, acabas comprándole un libro de Gloria Fuertes a la chica de Torremozas, con sus preciosos ojos azules; comparando los productos de San Pablo y de Desclée de Brouwer con su vendedor; interesándote por las anécdotas que le suceden al divertido expositor del Ministerio de Justicia, o buscando desesperadamente a la chica de Akal (nunca la pillo). Y claro, nuestro Jack Sparrow particular, que no le pasa inadvertido a nadie por simpatía y por la cantidad de tatuajes que me lleva.



Música y libros

El sábado varios miembros del Coro San Marcos, en el que participo, acudieron a la Feria para saludarme y sobre todo con la intención de mirar y comprar libros, relacionados con la música o no; libros para disfrutar ellos mismos o para regalar; libros para nietos, para hijos o para padres. Es lo bueno de tener un catálogo amplio, que todos encuentran algo oportuno...




Un fraile vestido de cardenal


Así se llama el libro. Hace poco hablé de él, pues es novedad que acabamos de presentar. Alguien le hizo llegar a Luis Esteban Larra la narración que hago de esa presentación en mi blog, pues fue lo primero que me dijo cuando llegó. Su libro es interesante, y está bien editado, según comentó la gente que se acercó a saludar al autor y a comprar el libro, y la portada (esto lo digo yo, porque veo que mucha gente se detiene a mirarlo) llama la atención. El libro está entre los más vendidos en la Feria, y Luis Esteban, que es un hombre amable y de buena y agradable conversación, firmó el sábado una cantidad de libros nada desdeñable.






Luis Esteban Larra firmando un ejemplar de Un fraile vestido de cardenal.





Paciencia franciscana


«Paciencia franciscana» fue la recomendación que me hizo, en un aparte, Luis Esteban Larra cuando vio el estado de nervios en que me estaba poniendo una clienta. La mujer viene todos los años y nos pide, a voz en grito, que le enseñemos todos los libros del padre X (permítaseme la licencia de obviar el nombre de dicho autor, que no tiene culpa de nada), y va saltando de título en título, preguntando por aquellos que han sido descatalogados, pidiendo datos de número de ediciones, insistiendo hasta marearnos. Es bueno, en casos como este, que de vez en cuando se nos presentan, tener al lado a un franciscano amable como consejero. Gracias, Luis.



Convención de autores

Eso es lo que parecía la caseta el domingo por la tarde: una convención de autores. Primero vino Nelson Simón, escritor cubano, para saludar a Paloma Sánchez Ibarzábal, que firmaba ejemplares de Ecos y de Dan y el cometiempo. Luego apareció Marinella Terzi, directora de la colección de literatura juvenil de San Pablo y autora de un divertido Brújula titulado Estornudos mágicos, que honró con su presencia nuestra caseta buena parte de la tarde. A continuación apareció Javier Fonseca, del que por desgracia aún no tenemos ningún libro en catálogo, con su mujer y sus hijas. Javier saludó a los presentes y aprovechó para hacer un intercambio de tarjetas, de pareceres y de proyectos (¡bien!) entre él y Marinella. Poco antes del diluvio universal, se acercó también Santiago García-Clairac. No podíamos hacer otra cosa más que hablar y ver llover, lógicamente. Y bromear sobre la posibilidad de tener que acampar en la Feria o de construir una balsa con libros para salir remando del Retiro...



Santiago García-Clairac, Paloma Sánchez Ibarzábal y Marinella Terzi.



Un momento del intercambio de tarjetas entre Marinella Terzi y Javier Fonseca.




Con Paloma Sánchez Ibarzábal y sus libros: Ecos y Dan y el cometiempo.




El agua caía con fuerza y las casetas se convirtieron en improvisados cobertizos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Un pensamiento de Arthur Schopenhauer

Buenos días, queridos amigos. La semana ha sido intensa, amén de tensa. La crispación ha estado rondándome a diario, mañana, tarde y, sobre todo, noche en forma de contracturas, carencia de relajación muscular (¿pero, de verdad tengo músculos?, no sabía) y dificultad de conciliar el sueño. Factores varios han hecho posible tal convergencia de calamidades sobre mi cuello. El menos importante, quizá, es el que va a dar pie a la reflexión de hoy, debido a que ha sido recurrente hasta alcanzar un elevado grado de pesor. Me explico: veo poco la televisión, pero cuando lo hago, aunque no quiera, aparece cierto personaje femenino, con cara de arenque ahumado pasado de fecha y un carácter que nunca ha conocido virtud alguna, lanzando burdeces por su orificio bucal. Y mi pregunta siempre ha sido: ¿qué tiene esta tipa para salir a todas horas, todos los días, en todos los programas y revistas de zafiedad (antes sociedad)? Una respuesta podría ser «dinero y desvergüenza», y quizá esa sea la respu...

Si amas a Dios, de Amado Nervo

Este es uno de los más hermosos poemas en prosa de Amado Nervo; pertenece a su obra Plenitud. Si amas a Dios, en ninguna parte has de sentirte extranjero, porque Él estará en todas las regiones, en lo mas dulce de todos los paisajes, en el limite indeciso de todos lo horizontes. Si amas a Dios, en ninguna parte estarás triste, porque, a pesar de la diaria tragedia Él llena de jubilo el Universo. Si amas a Dios, no tendrás miedo de nada ni de nadie, porque nada puedes perder y todas las fuerzas del cosmos, serían impotentes para quitarte tu heredad. Si amas a Dios, ya tienes alta ocupación para todos los instantes, porque no habrá acto que no ejecutes en su nombre, ni el mas humilde ni el mas elevado. Si amas a Dios, ya no querrás investigar los enigmas, porque lo llevas a Él, que es la clave y resolución de todos. Si amas a Dios, ya no podrás establecer con angustia una diferencia entre la vida y la muerte, porque en Él estás y Él permanece incólume a través de todos los cambios.

Un pensamiento de Mario Vargas Llosa

Hola, corazones. Me gusta la gente que cuando recibe la noticia de que se le ha concedido un premio, muestra su alegría, su sorpresa y su satisfacción por partes iguales, sin ese extraño temor a que te critiquen, sin ese esnobismo de intelectual progre o simplemente rarito que ha motivado que muchos otros hayan aceptado el premio profiriendo previamente alguna grosera boutade . Olé, pues, por Mario Vargas Llosa , que exulta. Con los Nobel me suele ocurrir, además, que mis vírgenes oídos en el vasto territorio de la literatura mundial jamás hayan oído pronunciar el nombre del ganador (Hertas, Jelineks, Koetzees o como se llamen han sido para mí absolutamente ajenos), o que, incluso habiendo leído alguna excelente obra del premiado, su persona me caiga redonda, gorda o rematadamente mal (si digo sus nombres, alguno me crucificará, pero si son excelentes La colmena o La balsa de piedra , por ejemplo, no lo son tanto los gases de cuerpo y mente que en ocasiones sus autores han desprendido...